Acerca del proyecto
Siempre en búsqueda de inspiración
HamSa es una iniciativa que surge desde el amor y la fe profunda que le tenemos al poder transformativo del Yoga. Con fiel convicción y a viva voz confesamos que llevar un estilo de vida yóguico le ha dado mucho más sentido a nuestra vida, sin duda alguna! Y por lo mismo queremos hacer que este conocimiento universal y ancestral sea asequible para todos quienes también deseen beneficiarse de esta maravillosa ciencia.
Las enseñanzas que hemos recibido y que compartimos a través de nuestras clases y cursos, están fundamentadas en linajes milenarios que enseñan el Yoga como algo holístico, combinando diferentes caminos y herramientas para el desarrollo integral del Ser.


HamSa: ¿Qué significa?
Hamsa es una palabra en el lenguaje Sanscrito (हंस) que significa "cisne blanco”. Simboliza la gracia espiritual, la belleza y la pureza y constituye los sonidos naturales de nuestra respiración (Ham + Sa).
En un sentido más sutil, Ham (que viene de Aham) representa el Ser individual que se manifiesta como Yo soy. A su vez, Sa (que viene de Sah) representa Eso, la Conciencia Universal que subyace todas las manifestaciones de la creación. HamSa: Yo soy Eso. En otras palabras, HamSa es conciencia de nuestra naturaleza divina, es decir, lo que llamamos Yoga.
Nuestro equipo
Me llamo Juanita. Shakti es el nombre espiritual que recibí cuando me formé como profesora de Yoga. Soy colombiana, antropóloga, amante de la música, la gastronomía, el cine, la fotografía y la naturaleza.
Terminando mi carrera universitaria, decidí dedicarme tiempo completo a la práctica y enseñanza del yoga. Viajé a la India en el año 2011 y allí me vinculé de tiempo completo a la Organización Internacional Sivananda Yoga, en la cual me formé como profesora de Yoga y como karma yogui (voluntaria), en varias de sus locaciones.
Después de 3 años de vivir en los ashrams en la India, me fuí para Nueva York, en donde dirigí el centro de Sivananda de Manhattan y apoyé el staff de voluntarios y profesores del Yoga Ranch, el ashram de Sivananda en Woodbourne, NY. Durante mi vinculación a esta organización, participé como profesora de hatha yoga y canto, en varios de los Cursos de Formación de Profesores en sus ashrams de India, Nueva York y Bahamas.
Luego de vivir 10 años inmersa en la vida de ashram, regresé a mi país, literalmente 15 días antes del confinamiento, sin saber que aquí me quedaría. Actualmente resido en mi tierra natal, y a través de HamSa, comparto las enseñanzas y experiencias que he recibido en mi camino como aprendiz del Yoga.
Akhanda es mi nombre espiritual, y mi nombre de pila es Felipe Gómez.
Soy músico profesional con más de 12 años de experiencia como docente para niños y adultos, así como instrumentista en diversos proyectos musicales. Inicié mi camino en el yoga a los 5 años, en la escuela de Satyananda Yoga en Bogotá, donde me formé en varios cursos dentro de esta profunda tradición.
Hace algunos años tuve la fortuna de vivir durante varios meses en el Ashram de la Bihar School of Yoga en India, donde pude aprender y practicar directamente con grandes maestros y yoguis. En el 2024 completé mi formación como profesor de yoga en la Escuela Internacional de Sivananda Yoga, en el Sivananda Yoga Ranch en Woodbourne, Nueva York.
En la última década, he continuado profundizando en las prácticas yóguicas de kirtan, mantras y meditación, las cuales comparto hoy a través de clases y cursos en HamSa Yoga.
También soy el creador y director del proyecto OM Laboratorio Musical, desde donde exploro y difundo la unión entre música y espiritualidad.